Realiza una maestría Conacyt ten el extranjero

A una extensa gama de alternativas obtienen acceso los solicitantes de las becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Una de las más atractiva es la maestría en el extranjero. Sin embargo, también ofrece postgrados y doctorados en distintas áreas. Para ello, se extiende una convocatoria todos los años.

Cabe destacar que estos apoyos son de carácter gratuito. Debido a esto, no tienes que preocuparte por reintegrar el monto que te sea asignado. Pero es necesario que cumplas con los requisitos establecidos por este organismo público y que luego obtengas el título esperado.

Países en los que puedes estudiar

Al pensar en viajar fuera de México para estudiar es natural que dejes volar tu imaginación. Quizá deseas ir a una nación de habla extranjera. ¿Estados Unidos? ¿Canadá? ¿Francia? O tal vez prefieras un lugar con tu mismo idioma. Probablemente consideraste España. Afortunadamente, en todos ellos hay instituciones que sostienen acuerdos con el Conacyt.

Por increíble que parezca, puedes estudia una maestría en más de un lugar en Europa, América del Norte, Oceanía e inclusive en Asia. Abajo podrás ver una lista organizada alfabéticamente con algunos de los países a los que puedes viajar con las becas que otorga este organismo público.

  • Alemania
  • Australia
  • Canadá
  • Costa Rica
  • Emiratos Árabes Unidos
  • España
  • Estados Unidos de América
  • Francia
  • Israel
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Reino Unido
  • Suecia

Además, te interesará saber que existen convenios vigentes hasta finales del año 2022. Por ejemplo, el que se mantiene con la Universidad de Indiana, EE UU. También hasta esa fecha hay una alianza con la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.

Para la capacitación a nivel de maestrías, el tiempo de estancia no debe ser mayor a 24 meses.

Una ayuda extra para viajar al extranjero

El Conacyt pone también a disposición de sus becarios una alternativa para ayudar a que puedan viajar hasta la institución donde estudiarán su maestría en el extranjero. El organismo público, fundado hace casi medio siglo en la Ciudad de México, denomino a esos apoyos Becas de Movilidad.

El apoyo para el sustento mensual se realizará según al grado que se aspire obtener. También se tomará en cuenta el tiempo de vigencia para el cual se apruebe el beneficio. Para mayor información, los solicitantes pueden llamar a la Subdirección de Asignación de Becas Nacionales a través del número de teléfono (55) 5322 77 00, extensión 1501.

Debes tener presente que esas oficinas se atiende al público desde las 9:00 am hasta las 2:00 de la tarde. Es dentro de ese horario cuando puedes recibir una respuesta.

Requisitos Para Estudiar una Maestría en el Extranjero

Para estudiar una maestría en el extranjero, como sucede con la mayoría de las becas de Conacyt, es fundamental que te comprometas a ser un estudiante de tiempo completo. También debes tener vigente tu e.firma o firma electrónica (como se le conocía anteriormente) para que puedas realizar los trámites pertinentes.

Adicionalmente, necesitas una carta de admisión oficial de la institución receptora. Es imprescindible que tenga el membrete de la casa de estudios superiores y la firma de la persona quien la emite. El documento debe indicar el grado al cual se aceptó al becario y las fechas de inicio y finalización del curso. Tú debes subrayar esos dos datos.

Información adicional

El Conacyt dispone de varios canales electrónicos para los becarios y solicitantes que necesiten información sobre su programa de maestrías en el extranjero. Los interesados pueden escribir un correo electrónico a la dirección [email protected], que corresponde a la Subdirección de Becas al Extranjero.

Por otra parte, en el sitio web oficial de ese organismo (www.conacyt.gob.mx) hay un directorio con otras cuentas de e-mail a las cuales solicitar ayuda en casos más concretos.